
La detección precoz de la hiperbilirrubinemia (ictericia) es vital para prevenir el kernicterus y la parálisis cerebral en los recién nacidos. En muchos casos, los médicos y el personal hospitalario no detectan ni tratan adecuadamente los signos y síntomas de la hiperbilirrubinemia, lo que provoca graves daños cerebrales en los recién nacidos. Las víctimas de negligencia médica tienen derecho a una compensación monetaria por todas sus pérdidas. Si su hijo ha sufrido una lesión cerebral grave debido a la falta de detección y tratamiento adecuados de una dolencia, póngase en contacto con nuestro bufete de abogados especializado en lesiones personales.
(855) 339-8879. Todas las consultas relativas a su reclamación de indemnización son gratuitas.
Signos importantes de advertencia de hiperbilirrubinemia en recién nacidos: El Centro para el Control de Enfermedades (CDC) proporciona una guía útil para la detección de la hiperbilirrubinemia por profesionales de la salud en hospitales y centros médicos.
- J: Ictericia en las primeras 24 horas después del nacimiento.
- A: Un hermano con ictericia de neonato.
- U: Hemólisis no reconocida como incompatibilidad del grupo sanguíneo ABO o incompatibilidad Rh.
- N: Chupar y mamar de forma no óptima.
- D: Deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa, un trastorno genético.
- I: Infección.
- C: Cefalohematomas/moretones.
- E: Ascendencia asiática oriental o mediterránea.
Para obtener más información, visite la página de los CDC Guidelines and Tools for Health Professionals Kernicterus in Full Term Infants (en inglés).
aquí.
Derecho a indemnización - Demanda por negligencia médica
El kernicterus puede prevenirse si los profesionales sanitarios aplican un tratamiento precoz y eficaz de la bilirrubina elevada. Un retraso en el diagnóstico y tratamiento adecuados puede constituir la base de una demanda por negligencia médica.
Qué es la negligencia médica: La negligencia médica tiene lugar cuando un médico en ejercicio, un facultativo o un centro médico no prestan a un paciente el nivel de atención adecuado, tal como se define en la norma de atención prestada por otros médicos y centros médicos de esa profesión. Recién nacidos víctimas de
lesión de nacimiento y negligencia médica postnatal tienen derecho a una indemnización monetaria por
- Todos los gastos médicos
- Coste de la rehabilitación
- Futuros gastos médicos y sanitarios
- Coste de los cuidados de enfermería y a domicilio, incluidos los gastos de transporte
- Dolor y sufrimiento
- Daños punitivos - en la medida de lo posible
Ponerse en contacto con un abogado - Para hablar con un abogado con respecto a la demanda por lesiones de su hijo póngase en contacto con nuestros abogados de lesiones personales. Todas las consultas son gratuitas y estamos disponibles para hablar con usted 24 horas al día 7 días a la semana.
(855) 339-8879.