
Watson Pharmaceuticals ganó una decisión contra la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos por su derecho a vender la versión genérica del medicamento
Actos (pioglitazona). Esta decisión se produce después de que la FDA aprobara en agosto las versiones genéricas de este medicamento para la diabetes de tipo 2. Watson sigue el camino de Mylan Pharmaceuticals, Ranbaxy Laboratories y Teva Pharmaceuticals como los otros fabricantes que venden formas genéricas de Actos.
Actos fue introducido inicialmente en 1999 por Takeda Pharmaceuticals, e inicialmente fue aclamado como un potente fármaco contra la diabetes de tipo 2. Sin embargo, poco después de su aparición, las personas que tomaban el fármaco empezaron a experimentar efectos secundarios perjudiciales, como fracturas óseas, complicaciones cardíacas y otros daños graves.
Sin embargo, lo más perjudicial son los crecientes estudios que sugieren que Actos y otros medicamentos que contienen pioglitazona aumentan el riesgo de
cáncer de vejiga hasta un 80%. Esto se produjo tras la decisión de la FDA en 2007 de incluir una advertencia de "recuadro negro" en todas las cajas de Actos que indicaba que el fármaco aumenta el riesgo de insuficiencia cardíaca congestiva hasta en un 30%. De hecho, los expertos predicen que las demandas relacionadas con el cáncer de vejiga y el uso de Actos pueden llegar a 10.000 en los próximos años.
En 2011, Actos tuvo unas ventas de 1.400 millones de euros sólo en Estados Unidos, una cifra que seguramente disminuirá con la introducción de nuevas píldoras genéricas en el mercado.